Genética
Cabra Murciano Granadina
Desde el punto de vista genético, se caracteriza por particularidades que la distinguen de otras razas.
Suelen ser de tamaño mediano a grande, con una cabeza de perfil recto y orejas erguidas de tamaño medio. Tienen una capa de color variable, que puede ir desde el marrón claro hasta el negro, con manchas en la cara y en el cuerpo. Dado su valor como raza productora de leche, la conservación de la diversidad genética de la cabra Murciano-Granadina es importante para mantener su capacidad de adaptación y resistencia a enfermedades.

DIGESTIVA
Al tener menos caseína es más fácil de digerir, ya que las partículas de grasas son más pequeñas y digeribles.

MENOS LACTOSA
Contiene menos lactosa que la leche de vaca, lo que la hace más adecuada para personas con intolerancia a la lactosa.

MENOS ALERGENICIDAD
La estructura de la proteína es diferente a la de vaca, lo que reduce el riesgo de desencadenar reacciones alérgicas.

MÁS NUTRITIVA
La leche de cabra es rica en calcio, proteínas de alta calidad, vitaminas B2 (riboflavina) y B12, y minerales como fósforo y potasio.
Conservación y mejora genética
Programas
En España, se han llevado a cabo programas de conservación y mejora genética para preservar y mejorar las características deseables de la raza Murciano-Granadina. Estos programas incluyen la selección de reproductores con base en criterios como la producción lechera, la conformación física y la salud.
La genética de la cabra Murciano-Granadina es el resultado de siglos de selección y adaptación en la región sureste de España, lo que ha dado lugar a una raza caprina altamente productiva y adaptable, con características fenotípicas distintivas y una alta calidad de leche.